No hay productos en el carrito.
Artículos
La orientalización de la ciencia andalusí fue esencial para el posterior desarrollo del conocimiento y pensamiento no [...]
Os deseamos a todas y a todos un año nuevo cargado de esperanza, paciencia, equilibrio [...]
Por su identidad de género y su opción religiosa, las musulmanas de Castilla estuvieron supeditadas [...]
En 1988 la FUNCI organizaba las II Jornadas de Cultura Islámica en Teruel, bajo el [...]
A pesar que, según dicen los entendidos, la lengua castellana contiene un 40% aproximado de arabismos, se [...]
La vez primera que entré en contacto con los Anales Palatinos de ‘Īsà al-Rāzī, hace [...]
La Mezquita Central de Cambridge, Reino Unido, abrió sus puertas al público en mayo de [...]
Doce fotógrafos marroquíes se han puesto de acuerdo en antiDOT para contribuir a través de [...]
La mano de Fátima se ha convertido en uno de los símbolos más recurrentes a [...]
El pasado viernes 24 de abril comenzaba el Ramadán, el mes de ayuno de los [...]
La caligrafía ha ocupado, históricamente, un lugar prominente como forma de expresión artística en los [...]
El arzobispado de Madrid ha anunciado el próximo inicio de las obras de rehabilitación de [...]
En el islam, los motivos figurativos están, cuanto menos, desaconsejados, y en el caso de [...]
Las obras de Yazid Kheloufi muestran una aproximación a la escritura como forma de creación, [...]
Nuestro colaborador, el arquitecto de la escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC) Antonio Almagro [...]
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha reeditado “Los colores culturales [...]
eL Seed fusiona la caligrafía árabe y el graffiti para pintar coloridos y esperanzadores mensajes [...]
¿Sabías que el vocablo español aldaba proviene de aḍ-ḍabba, y este del árabe clásico aḍ-ḍabbah? [...]
Tinmal… Ta, Ya, Nun, Mim, Lam. .. ¿Quién hubiera creído que del sentido hallado en [...]
La Fundación Banco de Santander expone en sus instalaciones una gran muestra de arte árabe contemporáneo. [...]
La exposición “El legado de al-Ándalus”, que se podrá ver del 23 de septiembre al [...]
“Allah Yamil wa uhibbu el yamal”. Allah es bello y ama la belleza. Este conocido [...]
El librito de El mundo andalusí, de Miguel Sobrino, forma parte de una serie divulgativa [...]
Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Acceder Recuérdame
¿Olvidaste la contraseña?