Archivos de Etiquetas: Historia

Especias y condimentos en la cocina de al-Ándalus I

PARTE I Una de las características de la cocina andalusí fue el uso de las [...]

La influencia morisca en Rabat y Salé en los siglos XVI y XVII

El pasado 18 de mayo la Fundación de Cultura Islámica fue invitada a participar en [...]

En Arabia Saudí, tras los pasos del Profeta

Hégira: tras los pasos del Profeta. Este ha sido el tema elegido por Ithra (King [...]

Una investigación sobre las antiguas alfareras de la Alhambra

Alfareras trabajando para la Alhambra, nuevas cronologías o métodos de fabricación son algunas de las [...]

Un nuevo ensayo sobre Râbi’a Al Adawiyya

Reproducimos parcialmente esta entrevista a la pensadora y teóloga marroquí Asma Lamrabet, publicada por el [...]

Conclusiones del Congreso sobre el pasado islámico de Toledo

El 30 de noviembre de 2022, el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (CETI), perteneciente a [...]

Un congreso sobre el pasado islámico de Toledo

El próximo 30 de noviembre de 2022, el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico [...]

Al-Ándalus para tender puentes entre Rabat y Salé

Del 21 al 23 de octubre de 2022, se celebró el Festival del Patrimonio Andalusí [...]

PROGRAMME du Festival du Patrimoine andalou de Rabat et Salé Du 21 au 23 octobre [...]

PROGRAMA DEL Festival del Patrimonio Andalusí de Rabat y Salé Entre el 21 y 23 [...]

Mujeres místicas del islam, libertad y señorío

Reproducimos a continuación la ponencia presentada por Inés Eléxpuru, Directora de Comunicación de FUNCI, en [...]

Decálogo de buenas prácticas para la difusión del patrimonio islámico

El pasado mayo de 2022, la Fundación de Cultura Islámica organizó el taller “Patrimonio islámico: buenas [...]

Marsella, una ciudad mestiza, orgullosa de serlo

En un momento en el que el mundo se cierra al Otro, y las identidades [...]

El Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico firma un convenio con la UCLM

La Fundación de Cultura Islámica ha creado el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico [...]

Ramadán y el ayuno en las religiones monoteístas

El Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes, conmemora la revelación del Corán al Profeta [...]

Musulmanes en el Virreinato de Perú

Para hablar sobre el tema de los árabes en el virreinato, habría que situar el [...]

Las minas de Almadén, una herencia andalusí

Durante el periodo de al-Ándalus, la actividad minera fue muy importante y los materiales extraídos [...]

Los musulmanes en el callejero madrileño

Daniel Gil-Benumeya, coordinador científico del Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI) y profesor [...]

Ibn Yubair: un viajero andalusí en penintencia

Entre los siglos XI y XV, tres grandes civilizaciones estuvieron en contacto en torno al [...]

El manto de Roger II: el legado de una sociedad multicultural

El siglo XII suele describirse como un periodo marcado por las cruzadas, convocadas por los [...]