Archivos de Etiquetas: Al-Andalus

Especias y condimentos en la cocina de al-Ándalus I

PARTE I Una de las características de la cocina andalusí fue el uso de las [...]

Una investigación sobre las antiguas alfareras de la Alhambra

Alfareras trabajando para la Alhambra, nuevas cronologías o métodos de fabricación son algunas de las [...]

Conclusiones del Congreso sobre el pasado islámico de Toledo

El 30 de noviembre de 2022, el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico (CETI), perteneciente a [...]

Un congreso sobre el pasado islámico de Toledo

El próximo 30 de noviembre de 2022, el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico [...]

Al-Ándalus para tender puentes entre Rabat y Salé

Del 21 al 23 de octubre de 2022, se celebró el Festival del Patrimonio Andalusí [...]

PROGRAMME du Festival du Patrimoine andalou de Rabat et Salé Du 21 au 23 octobre [...]

PROGRAMA DEL Festival del Patrimonio Andalusí de Rabat y Salé Entre el 21 y 23 [...]

El Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico firma un convenio con la UCLM

La Fundación de Cultura Islámica ha creado el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico [...]

Las minas de Almadén, una herencia andalusí

Durante el periodo de al-Ándalus, la actividad minera fue muy importante y los materiales extraídos [...]

Los musulmanes en el callejero madrileño

Daniel Gil-Benumeya, coordinador científico del Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI) y profesor [...]

Ibn Yubair: un viajero andalusí en penintencia

Entre los siglos XI y XV, tres grandes civilizaciones estuvieron en contacto en torno al [...]

FUNCI amplía su base bibliográfica con el archivo Benumeya

La Fundación de Cultura Islámica acaba de publicar la Base de datos Benumeya de Bibliografía [...]

El Gigante de Segorbe, reflejo del mestizaje andalusí

El pasado septiembre, un equipo de investigadores liderados por el Grupo de Investigación en Arqueogenética [...]

La herencia de al-Ándalus en la cocina peruana

La influencia árabe en la cocina peruana y en otros países latinoamericanos es inconfundible. Aquí [...]

Dos dinares de oro aclaran sobre la «fitna de al-Ándalus»

Recogemos esta noticia, publicada recientemente en El Español, sobre el descubrimiento de una valija de [...]

Celebramos el I Congreso Interdisciplinar de Historia y Memoria del Madrid Islámico (andalusí, mudéjar y morisco)

Los pasados 20 y 21 de mayo, se celebró el I Congreso Interdisciplinar de Historia [...]

El Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico, medalla de oro CIHAR

El Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI), perteneciente a la Fundación de Cultura [...]

La expulsión de los moriscos

La exacerbación del linaje, la obsesión por la sangre limpia, el temor a la infiltración [...]

El surgimiento de la ‘Rihla’, o literatura de viajes

“Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias.”, Ibn Battuta Alfonso Casani [...]

El “otro” y “nosotros”: la comunidad morisca en el s. XVI

Reproducimos este interesante artículo del historiador Felipe Vidales, colaborador de la Fundación de Cultura Islámica, [...]