Información Institucional
La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) está inscrita como fundación cultural privada en el Registro del Protectorado de Fundaciones Culturales del Ministerio de Cultura, y como Organización no Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Reconocimientos a la labor de FUNCI
En el ámbito europeo, la FUNCI, en colaboración con el Consejo de Europa, la UNESCO, el Institut du Monde Arabe de París y la Comisión Europea, impulsó la Recomendación 1162 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, publicada en 1991, y fruto del congreso “La Contribución de la Civilización Islámica a la Cultura Europea”. Esta acción fue distinguida con el premio “Plataforma Europea 1991”, otorgado por la entonces Comunidad Europea.
Otros de los reconocimientos recibidos fueron el de la Asociación valenciana Archival, que galardonó a la FUNCI en el 2006 por su labor internacional en favor del diálogo y el entendimiento entre los pueblos. En el área de la sensibilización, elaboramos el corto documental “Las voces del agua” que recibió el Primer Premio Lince en el 2012, así como el premio Etnomed en el 2013.
La Fundación Cultural formula sus cuentas anuales abreviadas de acuerdo a las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos cumpliendo con las obligaciones establecidas ante el Protectorado Único de Fundaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Siguiendo nuestro principio de transparencia se pueden consular nuestras cuentas anuales y memoria institucional en el siguiente enlace.
Memoria institucional FUNCI 2019
Cuentas anuales 2019