No hay productos en el carrito.
Artículos Comunicados
La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) ha firmado a lo largo del último año múltiples [...]
La Fundación de Cultura Islámica ha organizado el curso Islam, islamismo, islamofobia, que se celebrará [...]
Artículos
Jadiya bint Juwaylid (خديجة بنت خويلد ), primera esposa del profeta Muhammad, nació en La [...]
“Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias.”, Ibn Battuta Entre los [...]
Si Victor Hugo es conocido internacionalmente por su literatura, su poesía y sus posiciones en [...]
A pesar que, según dicen los entendidos, la lengua castellana contiene un 40% aproximado de arabismos, se [...]
El género poético medieval conocido en árabe como nawriyyâ, proviene de nawr, «flor», término que, al [...]
Autor/autores: Daniel Gil-Benumeya Año de la publicación: 2020 Ciudad de publicación: Madrid / Doha Editorial: Fundación de Cultura Islámica [...]
Reseña escrita por la filóloga e historiadora María Jesús Viguera Molíns (Universidad Complutense de Madrid), [...]
Por segunda vez consecutiva la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) participa en el festival “Noches [...]
Este año 2018, del 15 al 17 de marzo, se celebra en la Fundación Tres [...]
برشلونة – باولا سانتيان – أستاذة في جامعة برشلونة المستقلة يمثّل كتاب «الإسلام والدستورية: حوار [...]
La islamofobia se traduce en actitudes de rechazo, agresiones y abusos hacia personas por el mero [...]
Lo verde nos capacita para el color, para los colores, nos hace presentirlos, como condición [...]
Este año se celebra el Centenario del nacimiento del gran etnólogo navarro Julio Caro Baroja, [...]
Cuando el sueño la abrazó, yo robé mi mano, Cubrí sus sueños, Vi la miel [...]
La ornamentación El libro decorado por excelencia en la tradición musulmana es el Corán, aunque [...]
El miércoles 14 de diciembre, Casa Árabe (Madrid) presenta Taknarit. Diccionario Español-Amasigh Amasigh-Español, en un [...]
Como nos dice al-Saqundí, los poetas andalusíes se superaron a sí mismos en imaginación comparativa. [...]
Nuestra amiga y colaboradora Malika Kettani*, licenciada en traducción e interpretación por la Universidad de [...]
«Al contrario del musulmán, que limita su opresión al espacio público, el hombre occidental manipula [...]
Por fin sale a la luz, traducido al español, el esperado libro de nuestra amiga [...]
En el Día del Libro, que se celebra el 23 de abril, reproducimos un capítulo del [...]
Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Recuérdame Acceder
¿Olvidaste la contraseña?