No hay productos en el carrito.
Historial de artículos de la FUNCI ordenados por criterios y temas.
Artículos
Es una noche húmeda y fría de octubre en Berlín, pero a lo largo de [...]
Artículos Comunicados
Los pasados días 23 y 24, la Fundación de Cultura Islámica participó en la 14 [...]
En un momento en el que el mundo se cierra al Otro, y las identidades [...]
Actividades Artículos Comunicados
* Las inscripciones para el taller se realizarán en la dirección de email: educacion@funci.org (especificar, Nombre y [...]
La Fundación de Cultura Islámica ha creado el Centro de Estudios sobre el Toledo Islámico [...]
La influencia árabe en la cocina peruana y en otros países latinoamericanos es inconfundible. Aquí [...]
Recogemos esta noticia, publicada recientemente en El Español, sobre el descubrimiento de una valija de [...]
Dr. Mohamed Chtatou La rihla, o literatura de viajes, ha desempeñado un rol destacado en [...]
Los Sasánidas formaron un gran imperio en Asia occidental cuya influencia se extendió por Mesopotamia, [...]
Reseña del libro Anarchist, Artist, Sufi: The Politics, Painting, and Esotericism of Ivan Aguéli, editado [...]
Contando los pétalos de las flores de cualquiera de los jardines botánicos de la red [...]
Las Cruzadas moldearon el Medievo europeo, dotando a dicha etapa de la Historia de un [...]
La exacerbación del linaje, la obsesión por la sangre limpia, el temor a la infiltración [...]
Jadiya bint Juwaylid (خديجة بنت خويلد ), primera esposa del profeta Muhammad, nació en La [...]
“Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias.”, Ibn Battuta Alfonso Casani [...]
Si Victor Hugo es conocido internacionalmente por su literatura, su poesía y sus posiciones en [...]
Reproducimos este interesante artículo del historiador Felipe Vidales, colaborador de la Fundación de Cultura Islámica, [...]
Por su identidad de género y su opción religiosa, las musulmanas de Castilla estuvieron supeditadas [...]
En 1988 la FUNCI organizaba las II Jornadas de Cultura Islámica en Teruel, bajo el [...]
A pesar que, según dicen los entendidos, la lengua castellana contiene un 40% aproximado de arabismos, se [...]
El género poético medieval conocido en árabe como nawriyyâ, proviene de nawr, «flor», término que, al [...]
China mantiene una postura ambigua con respecto a la institucionalización de la fe. Por un [...]
El sufismo hace referencia a los esfuerzos de internalización de la revelación coránica, la ruptura [...]
La historia de cómo descubrimos los secretos de la luz es curiosa. Empieza con el ojo, [...]
Los amazigs son el pueblo más antiguo asentado en el Norte de África, y así [...]
Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Recuérdame Acceder
¿Olvidaste la contraseña?