No hay productos en el carrito.
Artículos
“Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias.”, Ibn Battuta Entre los [...]
Si Victor Hugo es conocido internacionalmente por su literatura, su poesía y sus posiciones en [...]
Reproducimos este interesante artículo del historiador Felipe Vidales, colaborador de la Fundación de Cultura Islámica, [...]
Comunicados
Os deseamos a todas y a todos un año nuevo cargado de esperanza, paciencia, equilibrio [...]
Por su identidad de género y su opción religiosa, las musulmanas de Castilla estuvieron supeditadas [...]
Algunas curiosidades básicas acerca del lenguaje árabe que conviene saber para conocerlo y no perderse. [...]
Desde la FUNCI queremos celebrar el Día mundial de la lengua árabe con una breve [...]
El director del Sharjah Institute for Heritage, Abdulaziz Almusallam, y el responsable de Publicaciones, Ammar Alsanjari, [...]
¿Sabías que la palabra ‘alhaja’, o joya, procede del árabe hispano ‘alhága’, y este del [...]
¿Sabías que la palabra ‘zahorí’ viene del árabe hispano ‘zuharí’, y éste del árabe clásico [...]
¿Sabías que la pálabra española ‘arrabal’, población anexa a otra mayor, viene del árabe hispánico [...]
¿Sabías que la expresión popular empleada en España «guay», procede del árabe oriental quwais, que [...]
على مر التاريخ، لم يُستخدم فن الكتابة العربية لتدوين ونسخ الكتب فحسب. فمنذ تطوره في [...]
لا يَسْـتـَطيـعُ العالـَمُ اَلـيَـوْمَ أنْ يَـنـْـكُـرَ عَـظـَمَـة َ حَضارَةٍ جَلـَبـَـتِ النّـورَ إلى إسبانيا وَإلىَ أوْروبا [...]
En el mundo árabe es muy común utilizar el vocablo ‘ain’, ojo, asimilándolo a las [...]
La palabra beduino (bedw), se refiere al habitante de la badia (al-badia), el lugar en [...]
Artículo inédito sobre los arabismos en la cultura popular española, escrito para la FUNCI por [...]
Madrid, Córdoba, Barcelona y Alicante acogen, los meses de marzo, abril y mayo, el ciclo [...]
El Árabe es el caballo de raza pura (asil) más antigua del mundo, y su [...]
Construidos en piedra como granjas, palacios fortificados o centros para el comercio, los recintos fortificados [...]
El CSIC de Madrid (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y la EPHE de París (École Pratique des [...]
Qantara es un proyecto de Euromed Heritage (lanzado por la Unión Europea), el Instituto del [...]
La ciudad de Kairuán, en Túnez, ha sido declarada por la ISESCO capital de la cultura islámica [...]
El Museo Nacional de Irak,en Bagdad, ha abierto de nuevo sus puertas, casi seis años después [...]
Oriente Medio para ineptos Durante estos días y desde que se inició la agresión en [...]
Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Acceder Recuérdame
¿Olvidaste la contraseña?