No hay productos en el carrito.
Artículos
“Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias.”, Ibn Battuta Entre los [...]
Si Victor Hugo es conocido internacionalmente por su literatura, su poesía y sus posiciones en [...]
Reproducimos este interesante artículo del historiador Felipe Vidales, colaborador de la Fundación de Cultura Islámica, [...]
Comunicados
Os deseamos a todas y a todos un año nuevo cargado de esperanza, paciencia, equilibrio [...]
Por su identidad de género y su opción religiosa, las musulmanas de Castilla estuvieron supeditadas [...]
La Junta Islámica de España organiza un encuentro en Chauen (Marruecos) para fundar la Liga [...]
El mito de al-Andalus. A eso pretenden últimamente reducir los ocho siglos de historia hispano [...]
El martes por 6 de febrero dio comienzo la la vigésima edición del Festival Internacional [...]
Encanto colonial en la capital de Dukala La ciudad nueva, que eso significa en árabe [...]
Dice Ibn Jaldun, el famoso sociólogo tunecino de origen andaluz del siglo XIV, en su [...]
La palabra mezquita, proviene de masyid (lugar donde el creyente se prosterna) y es el [...]
Su nombre era Abu Zaid Abdurrahman Ibn Jaldún al-Hadram pero los europeos, en especial los [...]
El gobierno chino ha asignado 440.000 yuanes (54.300 dólares USA) para restaurar y proteger el [...]
A los andalusíes que en el siglo XI decidieron asentarse aquí, debió parecerles un remedo [...]
La ciudad de Túnez transmite la tradición abierta del Islam. Esencias de jazmín y azahar en [...]
El diálogo entre culturas es el objetivo de nuestra Fundación desde hace casi treinta años. [...]
Lors de mes quêtes de savoir religieux et de mes lectures sur l’histoire islamique, le [...]
Se la llama con frecuencia Ciudad de las tres Culturas, lema de fácil recurso que, [...]
Rincones evocadores y sutiles en el Real Alcázar de Sevilla Este alcázar es enorme, y [...]
Una arteria azul circula a cielo abierto en mitad de la estepa vivificándola. Con ella, [...]
El carmen de los Catalanes abre al público hasta el 28 de febrero. Una antigua [...]
Con el nombre de al-Andalus se conoce al espacio territorial y politico que, bajo la [...]
«Je désire saluer respectueusement les coparticipants très distingués de cette rencontre, et aussi féliciter les [...]
A poco que se haya leído de Historia de la Filosofía y de la Ciencia [...]
“Andaluces, arread vuestras monturas; el quedarse aquí es un error. Los vestidos suelen comenzar a [...]
Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Acceder Recuérdame
¿Olvidaste la contraseña?