Castillos andalusíes de Málaga
Como decíamos ayer, son muy numerosos los castillos de Málaga, auténticos bastiones del pasado que resuenan [...]
Ene
Seminario «Juventud y prevención de la radicalización en Marruecos»
El pasado 3 de diciembre la FUNCI asistió al Seminario «Juventud y prevención de la [...]
Dic
Colaboramos en la Estrategia Integral contra el racismo
Diversas organizaciones de la sociedad civil o del llamado «tercer sector», entre ellas la Fundación [...]
Nov
Caligrafía para ilustrar la cotidianidad
La caligrafía ha ocupado, históricamente, un lugar prominente como forma de expresión artística en los [...]
Nov
Los musulmanes y sus contribuciones a la ciencia
Los musulmanes y la Astronomía Los musulmanes han tenido siempre un especial interés en la [...]
Nov
Los Naturalistas Andalusíes y el Mediterráneo
La orientalización de la ciencia andalusí fue esencial para el posterior desarrollo del conocimiento y pensamiento no [...]
Oct
El palacio que guarda restos de la muralla árabe de Madrid
Artículo del diario ABC sobre el Palacio de Abrantes, antigua Embajada de Italia y, en la [...]
Oct
El otro Madrid, moriscos, renegados y cautivos. Nueva visita del CEMI
Moriscos, esclavos, príncipes exiliados de Marruecos y Túnez, renegados, aventureros, rehenes y cautivos de las [...]
Sep
Isidro y la disputa en torno a los orígenes
Artículo escrito por el coordinador científico del Centro de estudios sobre el Madrid Islámico (CEMI), [...]
Sep
Encuentro de Investigadores en Estudios Árabes e Islámicos en España
A lo largo de los días 9 y 10 de septiembre de 2019, Casa Árabe [...]
Sep
Alianzas entre cristianos y musulmanes en la Edad Media ibérica
En el Cantar de mio Cid aparece un personaje musulmán, Avengalvón, que es presentado como alcaide de Molina [...]
Sep
La Virgen de la Almudena
Como bien es sabido por todos los que se sienten madrileños, la Virgen de la [...]
Ago
Hasankeyf: el adiós de una ciudad milenaria
Progreso y desarrollo son términos utilizados habitualmente para justificar las destrucciones patrimoniales y medioambientales producidas [...]
Ago
¡Aid Mubarak Said!
Que este Aid el Adha, o fiesta del sacrificio, nos haga mejores, más solidarios y [...]
Ago
Al-Idrisi, el Libro de Roger y el agua
En la Ceuta del siglo XI nació Abu Addullah Muhammad ibn Muhammad ibn Addallah ibn [...]
Jul
Celebrar San Juan en al-Ándalus, de la «Ansara» a los moriscos
El día más largo del año, el Solsticio de Verano o «el día de San [...]
Jun
Los negacionistas de la conquista musulmana de la península ibérica
A través de este artículo, el profesor de Historia Medieval, Alejandro García Sanjuán, de la [...]
Jun
Maslama al-Mayriti, Maslama el Madrileño
La actual capital de España hunde sus raíces en la época andalusí. Entre los años [...]
Jun
Mayrit, de la mano de la Organización Internacional para las Migraciones
El pasado lunes realizamos una de nuestras visitas guiadas por Madrid con un toque diferente. [...]
Jun
Presentamos el libro homenaje a Julio Caro Baroja
El pasado sábado 1 de junio se celebró en el Ateneo de Madrid la presentación [...]
Jun