A comienzos del siglo XI, la desintegración del califato de Córdoba condujo a la aparición de múltiples estados menores: las taifas. Ṭulayṭula fue la cabecera de una de las más importantes, especialmente por el esplendor cultural alcanzado en el reinado de al-Ma’mūn. Este impulsó una corte de intelectuales, en la que destacó el estudio de la agronomía y la botánica.
Te invitamos a pasear por la vega del Tajo para conocer el paisaje que ocupó uno de los proyectos del monarca: su almunia regia, un rico complejo palatino con huertas y un jardín botánico.
Punto de encuentro: Puente de Alcántara
Duración: 2 horas
Información adicional:
Visitas sujetas al número de inscripciones (mínimo 10 personas).
En caso de cancelación por parte del cliente, deberá avisar hasta 24 antes de la realización de la visita para la devolución del importe de la reserva. Pasado el plazo, no se devolverá el importe. Esto también se aplica al cambio de reserva para otra fecha. Se harán excepciones exclusivamente cuando sea por causa mayor.
En caso de condiciones meteorológicas adversas que obliguen a la cancelación involuntaria de la actividad por parte de la FUNCI, se procederá a concertar una nueva fecha para su realización.
En caso de cancelación de una visita por razones no imputables al cliente, se cambiará por otra de igual precio, que el usuario podrá escoger, siempre que haya plazas disponibles. Si no es posible el cambio, se procederá a la devolución del importe.