INFORMACIÓN GENERAL
Localizacion:
Madrid, Madrid, Madrid
Categoría/s:
Muralla [Militar].
Materiales y técnicas:
Aparejo mixto (sillarejo de sílex y mampostería); mortero de cal; caliza
Dimensiones:
-
Cronología:
ss. IX-XVI
Estado de conservación:
Medio
Descripción:
A pesar de la capitulación del reino Taifa de Toledo, y, por ende, de Madrid, continuaba existiendo el peligro de las incursiones de tropas almorávides en la ciudad, por lo que se necesitó de una segunda muralla defensiva, que añadió otras 35 hectáreas intramuros. A principios del siglo XIII, se incorporaron notables mejoras, además de otras obras de reparación. Una reforma importante fue la incorporación de torres albarranas. Este nuevo recinto cristiano incluía los arrabales que se habían desarrollado fuera del primer recinto andalusí y contaba con cuatro puertas: Puerta de Moros, Puerta Cerrada, Puerta de Guadalajara y Puerta de Valnadú.
A falta de más datos acerca del recorrido del recinto y de las controversias surgidas del análisis de las fuentes, hay que tener en cuenta que las interpretaciones de los tramos son susceptibles de cambiar a medida que se produzcan nuevas investigaciones.

BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
OTROS ENLACES DE INTERÉS
Ubicación
PARTICIPA

¡Ayúdanos a crecer! All Andalus siempre está en constante actualización gracias a la colaboración con otras entidades y personas interesadas. ¿Conoces algún bien cultural relacionado con la cultura islámica que no está registrado en el inventario? Accede al siguiente formulario para enviarnos su información.
participa