INFORMACIÓN GENERAL
Categoría/s:
Iglesia [Religioso], Mezquita [Religioso].
Materiales y técnicas:
Aparejo mixto (ladrillo y mampostería); sillería en piedra (piezas de refuerzo y esquineras)
Dimensiones:
-
Cronología:
s. XI; ss. XII-XVII
Estado de conservación:
Medio
Descripción:
Declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
Las intervenciones arqueológicas realizadas (1982-1983) permitieron constatar la presencia de una mezquita previa a la construcción de la iglesia (que conserva parte del muro de la qibla y del mihrab en su estructura). La mezquita (con orientación SE) tuvo planta de cuadrilátero irregular (10,50 × 11,50 × 8,75 × 9,15), un mihrab cuadrado de 2 m de lado y 1,25 m de embocadura y posiblemente tres naves desiguales. Las transformaciones posteriores del espacio para ejecutar la iglesia, ya en tiempo de dominio cristiano de Toledo, condujeron al arrasamiento de gran parte del trazado de la mezquita (a excepción del ángulo SO por pronunciado desnivel del terreno) y el cambio de orientación. De la construcción y la evolución de la iglesia de San Lorenzo se tienen menos datos arqueológicos debido al continuo vaciado del subsuelo para ubicar enterramientos. Se menciona como parroquia en el año 1121 y parece que fue ampliada y reformada en gran medida durante los siglos XVI y XVII. Se conocen obras por documentación, como, por ejemplo, en 1663 o 1691 (la parte superior de la torre). El edificio fue muy dañado durante la Guerra Civil y ha perdido una parte importante de sus cubiertas.
BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
OTROS ENLACES DE INTERÉS
Localización
PARTICIPA

¡Ayúdanos a crecer! All Andalus siempre está en constante actualización gracias a la colaboración con otras entidades y personas interesadas. ¿Conoces algún bien cultural relacionado con la cultura islámica que no está registrado en el inventario? Accede al siguiente formulario para enviarnos su información.
participa