INFORMACIÓN GENERAL
Localización:
Cadalso de los Vidrios
Categoría/s:
Atalaya [Militar].
Materiales y técnicas:
Materiales: Piedra y ladrillo hueco.
Técnica: Mampostería
Dimensiones:
Muro norte: 9,10 m de anchura x 2,70 m de altura; muro este: 1,60 m de anchura x 2,70 m de altura; muro sur: 6,75 m de anchura; muro oeste: 3,65 m de anchura x 2,15 m de altura
Cronología:
ss. IX-X
Estado de conservación:
Malo
Descripción:
La atalaya Peña Muñana es un conjunto complejo, ya que los tres enclaves de los que consta se sitúan en diferentes puntos del Cerro de Peña Muñana y de Peña del Cadalso, próximos al municipio Cadalso de los Vidrios, en la sierra oeste de Madrid. Como atalaya andalusí de la Marca Media para el control visual del territorio, vías de comunicación, cauces y pasos fluviales, forma parte del grupo de la cuenca del Alberche y, como apunta Sáez (2006), cubre el hueco que queda hasta el grupo más occidental, situado al norte de Talavera. En la actualidad, los restos de la torre constituyen un hito de identidad para los habitantes del Cadalso de los Vidrios, ya que se levantan sobre un gran escarpe rocoso de gran altura: 1041 metros sobre el nivel del mar. En los otros dos enclaves que conforman el conjunto solo se conservan amontonamientos de piedra que Serrano Pozuelo (2021) apunta podrían ser el resultado del colapso de estructuras arquitectónicas previas, quizá un enclave de poblamiento de época medieval o anterior, debido al hallazgo de algunos fragmentos cerámicos. Desde el flanco norte de la atalaya se divisa la ciudad de Madrid, diversas elevaciones del terreno y núcleos urbanos (La Peña, El Tiemblo o San Martín de Valdeiglesias entre otros) y una cantera de extracción granítica inactiva. Desde el flanco sur, en cambio, se percibe un extenso valle enmarcado por los Montes de Toledo. Al oeste, la visión queda ceñida a la Sierra de San Vicente, donde se encuentra la atalaya andalusí homónima.
A diferencia de las del grupo del Jarama (las más abundantes), la atalaya de Peña Muñana cuenta con una planta rectangular, aunque sí comparte con el resto la técnica de mampostería realizada con material del entorno y trabada con cal y arena. No obstante, aparecen otros materiales, como el ladrillo, procedente de diferentes reformas, añadidos e intervenciones de diversas épocas que, como indica Serrano Pozuelo (2021) hace de este elemento una estructura diacrónica de difícil interpretación cronológica y funcional. El estado de conservación es malo, tan solo han quedado fragmentos del muro perimetral, sobre los que hay instalado un punto geodésico. El muro orientado al norte alcanza 9,10 metros de largo y 2,70 de alto y en su interior aparece adosado otro muro de ladrillo hueco. Por su parte, el muro este fue construido con opus caementicium, por lo que ha combatido mejor las condiciones meteorológicas de la altitud del punto. Se extiende 1,60 metros de largo y alcanza 2,70 metros de alto. Del muro sur no quedan materiales, pero su longitud queda evidenciada por los 6,75 metros de plataforma de roca natural sobre la que se levantaba. Finalmente, el paramento oeste es el que cuenta con mayor grosor de muro y presenta varios momentos constructivos. La anchura es de 3,65 metros y la altura de 2,15 metros, que han sido recrecidos con ladrillo hueco. Serrano Pozuelo (2021) enfatiza que su precario estado de conservación no permite determinar dónde se pudo haber ubicado el vano de acceso, aunque apunta hacia el muro norte por la observación de un retranqueo con vano horadado posteriormente.
BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
Serrano Pozuelo, M.ª R. (2021). El Sistema Defensivo de la Marca Media en al-Andalus (ss.IX-XI): Las almenaras de las zonas de Madrid, Talavera de la Reina y Soria. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.
OTROS ENLACES DE INTERÉS
Localización
PARTICIPA

¡Ayúdanos a crecer! All Andalus siempre está en constante actualización gracias a la colaboración con otras entidades y personas interesadas. ¿Conoces algún bien cultural relacionado con la cultura islámica que no está registrado en el inventario? Accede al siguiente formulario para enviarnos su información.
participa